Tras la aplicación de los modelos jerárquicos lineales con los datos de las pruebas PISA 2015, que aíslan la parte del rendimiento medio de los centros educativos no atribuible al efecto de estas variables contextuales, obteniendo un residuo medio por centro (lo que entendemos en el proyecto como eficacia escolar), se han encontrado las siguientes variables significativas.

Grupo Variable Efectos
Estudiantes Género Resulta una de las variables más influyentes: Mientras que los hombres obtienen resultados superiores a las mujeres en matemáticas y ciencias, en cuanto a la comprensión lectora son las mujeres las que alcanzan un nivel de rendimiento medio más elevado.
Nivel Socio-cultural familiar Los alumnos que gozan en sus hogares de mayor variedad de recursos culturales y digitales y cuyos padres alcanzan niveles de estudios más altos y puestos de trabajo asociados a un mayor rango académico/económico alcanzan rendimientos promedio más elevados en las 3 áreas.
Repetidor La condición de repetidor ejerce una influencia significativa sobre las tres áreas evaluadas, alcanzando rendimientos más bajos aquellos alumnos que han repetido algún curso
Número de cambios de escuela El número de cambios de escuela que ha sufrido un alumno a lo largo de su historial académico ejerce un efecto inverso sobre el rendimiento escolar: a mayor número de cambios, menor rendimiento en las 3 áreas.
Estatus migratorio Mientras que los alumnos inmigrantes de 1ª generación tienen un hándicap con respecto a los nativos en lo que respecta al rendimiento, estas diferencias se disipan con los alumnos inmigrantes de 2ª generación.
Centros educativos Nivel Socio-cultural medio del centro Parece que el nivel socio-económico medio de las familias que forman parte del centro educativo es la variable más influyente a nivel de centro, significativa en las 3 áreas. Los centros educativos con familias de mayor nivel socio-cultural alcanzan rendimientos promedio más elevados.
Tamaño del centro En caso del área de Ciencias, el tamaño del centro ejerce un efecto inverso: Los centros de mayor tamaño tienden a alcanzar rendimientos promedio en Ciencias ligeramente inferiores.
Tasa de repetidores Las aulas en las que existe una mayor tasa de repetidores alcanzan rendimientos inferiores.
Porcentaje de alumnas El porcentaje de alumnas existente en el centro parece ejercer un efecto positivo sobre el rendimiento, no sólo en la Comprensión Lectora, sino también en el rendimiento en Ciencias.

Estos resultados son concordantes con los estudios previos, y parecen avalar la fiabilidad de los modelos aplicados para la detección de la eficacia escolar.