Participación familiar en el centro educativo
De entre los factores asociados a la eficacia escolar de los que más se ha hablado, pero que probablemente siguen siendo una de las principales asignaturas pendientes en el sistema educativo actual, es la participación de las familias tanto en las escuelas como en la educación de los hijos. Y cuando se habla de participación, se debe tener en mente no solamente la comunicación unidireccional escuela-familia, sino también la participación efectiva de los agentes familiares en la vida y desarrollo de la propia escuela.
No obstante, para evitar desajustes o conflictos propios de la convivencia entre agentes con objetivos, aunque comunes, en ocasiones con perspectivas distanciadas, el contacto entre las familias y las escuelas debe estar claramente planificado y pautado. Así, en nuestro análisis hemos localizado algunos evidentes factores asociados a la eficacia escolar que se refieren al papel que deben ejercer las familias en la educación académica de sus hijos. En primer lugar, en cuanto a las relaciones familia escuela:
- En las escuelas eficaces la participación de los padres en la vida del centro está planificada y estructurada, no quedando supeditada a la iniciativa espontánea del profesorado o de las propias familias.
Apoyo académico y emocional de la familia
Pero la atención al apoyo escolar por parte de las familias no debe quedar sólo en la propia participación de éstas en los centros educativos, sino que el papel de las familias en la educación y formación de los hijos también se desarrolla en los hogares. De ahí la importancia de fomentar desde las escuelas un apoyo familiar de calidad en la formación académica de sus hijos. De hecho, los resultados obtenidos en este proyecto aportan orientaciones al respecto:
- El apoyo de las familias a sus hijos en su actividad escolar afecta positivamente a su desempeño académico, principalmente el apoyo emocional y el refuerzo del logro y esfuerzo académico.
- Las escuelas en las que buena parte de los estudiantes perciben recibir poco apoyo emocional parental hacia su labor académica están asociadas a la baja eficacia.
- Promoción desde la familia de la autonomía y responsabilidad de los estudiantes con sus deberes y estudios: conviene que el alumno cuente con alguna persona que esté disponible habitualmente para ayudarle en sus tareas escolares, pero esta ayuda no debe ser intensiva ni generalizada.
Comentarios (0)